header


English

Resumen del Año | Diciembre 2022


Esperamos que haya disfrutado de las fiestas decembrinas.

Así como 2022 llegó a su fin, en Comité Cívico del Valle estamos muy ilusionados con el año que inicia. Tenemos grandes planes y grandes avisos que dar para este 2023 que viene, visualizamos el trabajo y la defensa de la justicia ambiental que realizamos avanzar al siguiente nivel.

Pronto les tendremos más detalles, pero mientras tanto puede estar seguro que esta región y el estado trabajan en conjunto enfocados en el Mar Salton y el Valle del Litio, nosotros, también, avanzamos con nuestras iniciativas en justicia ambiental que perfeccionan tanto lo que estamos haciendo como lo que ya hemos hecho.

Esté al pendiente de nuestros esfuerzos de alcance comunitario y abogacía en el Valle del Litio. Para ello, muy pronto les tendremos grandes noticias. En el ámbito de las energías renovables, seguiremos siendo precursores de iniciativas locales de Vehículos Eléctricos para expandir la red de cargadores en el Valle Imperial.

Respecto al Mar Salton, vienen oportunidades para brindar más atención a las penurias del mar atribulado y los esfuerzos del estado por restaurarlo. Tenemos planes de darle una actualizada a nuestro bien establecido programa de Educación, Divulgación y Participación Ciudadana del Mar Salton (COEE por sus siglas en inglés), volviendo a centrarse en el modelo intervencionista de salud justo ahora que el lago (cada vez más pequeño) recibirá aún menos agua durante los próximos cuatro años. El temor es, que con la reducción de afluencia de 1 millón pié-acre para la conservación de agua, incrementará el potencial de polvo agravante de asma.

También vemos que nuestro Programa Escolar de Banderas afiliado a COEE, el cual ayuda a empoderar a las escuelas y sus estudiantes para entender las condiciones de calidad del aire en tiempo real, se está expandiendo al Valle de Coachella. Predecimos que la expansión de ese programa será también elemento crítico para la intervención sanitaria durante estos próximos cuatro años.

Más aún. Hoy es tiempo de reflexionar sobre algunos de nuestros mayores logros de 2022, esos momentos por los cuales nos dirigimos a la comunidad, nos unimos con nuestros aliados, y logramos un cambio en el mundo de la justicia ambiental.

Liderando los Esfuerzos contra COVID en el Lugar de Trabajo

En enero de 2022, Comité Cívico del Valle tomó un rol de líder regional en el Proyecto de Divulgación de COVID-19 en el Trabajo de California (CWOP), administrado por la Agencia de Desarrollo Laboral y Fuerza de Trabajo, y el Departamento de Relaciones Industriales.

Comité Cívico y sus socios, los cuales van desde otras organizaciones comunitarias hasta entidades de gobierno como el Departamento de Salud Pública del Condado de Imperial, condujeron actividades de divulgación y educación a los trabajadores y sectores empresariales de alto-riesgo para prevenir la propagación de COVID en los centros de trabajo. Centrándose en trabajadores del campo y empaques, y extendiéndose a servicios alimentarios, manufactura y logística, almacenes, y limpieza.

Los actos inaugurales incluyeron clínicas de vacunación y refuerzos para trabajadores agrícolas, y a mediados de noviembre, las agencias asociadas llegaron al Valle Imperial como parte de la Semana de Derechos Laborales para realizar una caravana y eventos relacionados con CWOP.

Con la llamada “tripledemia” de influenza, COVID-19 y el VRS golpeando fuerte en California este invierno, Comité Cívico lidera los esfuerzos de CWOP para extenderlo durante 2023.

Comienza el Estudio de Contaminación en los Barrios

En febrero de 2022, el Estudio Ambiental de Salud ACTION de Brawley se puso en marcha para evaluar si el sitio de productos químicos PureGro y otras fuentes potenciales de tóxicos en el este de Brawley que han causado posibles efectos adversos en la salud de los residentes que viven en la inmediaciones, o si alguna sustancia química se ha filtrado desde los emplazamientos a sus propiedades.

Las primeras muestras de suelo se empezaron a tomar en septiembre, con una segunda etapa en diciembre. Hasta el momento, ya se ha encontrado la exposición de químicos mayor a los niveles aceptables en varias muestras de algunas casas cercanas al sitio de PureGro.

El estudio de cuatro fases se espera que concluya en el otoño de 2023, con el testimonio verbal y escrito recabado de los residentes, una evaluación de salud y plan de monitoreo, y los resultados sean reportados a la comunidad en general y partes interesadas.

Arranca el Programa de Cargadores para Vehículos Eléctricos

Con la meta de instalar unos 40 cargadores para vehículos eléctricos en los valles de Imperial y Coachella, Comité Cívico del Valle lanzó en marzo de 2022 la Iniciativa de Equidad en Cargadores del Valle del Litio con un evento de corte-de- listón y “encendido” de su primer cargador EV en la oficina principal de Brawley.

La estación de carga fué la primera de este tipo en el Condado de Imperial. Comité Cívico dedicó fondos del Proyecto de Infraestructura para Vehículos Eléctricos de California (CALeVIP por sus siglas en inglés) de la Comisión de Energía de California, la cual ofreció un reembolso de $4,000 por puerto de carga, y General Motors aportó $40,000 de su Fondo de Equidad Climática.

Un numeroso grupo de invitados de alto nivel asistieron a la ceremonia como oradores, incluyendo Wade Crowfoot, Secretario de la Agencia de Recursos Naturales de California, La Comisionada de Energía de California, Patty Monahan; Natalie Palugyai, Secretaria de la Agencia de Desarrollo Laboral y Fuerza de Trabajo de California; y Juanita Martinez, Directora de la Región Oeste de General Motors, entre otros.

Además, por medio de la Iniciativa de Equidad en Cargadores del Valle del Litio permitió que Comité Cívico ayudara a los residentes a navegar entre los diferentes reembolsos para la transición a un EV de manera más accesible durante 2022.

CCV Ayuda a Traer a la Secretaria de Energía al Valle

En abril de 2022, Comité Cívico jugó un prominente rol en ayudar a organizar la visita al Valle Imperial de la Secretaria de Energía de Estados Unidos, Jennifer Granholm, quién llegó al área con la urgencia del Presidente Biden por escuchar las preocupaciones y discutir el futuro del Valle del Litio.

Uno de los componente clave en visita de la Secretaria Granholm fue la sesión de audiencia en Calipatria,, donde ella escucho a políticos locales y regionales, grupos de justicia ambiental, incluyendo nuestras inquietudes, y la de los interesados que asistieron para expresar sus preocupaciones sobre el futuro de la región si en realidad el Mar Salton se vuelve la fuente viable de litio como se cree que es.

La visita de Granholm unos meses antes que Biden viera al Valle Imperial como una región crítica fundamental para una cadena doméstica de suministro de minerales vitales de los componentes necesarios para un futuro más verde. En los meses subsecuentes, se lograra aún un mayor progreso en relación al Valle del Litio por parte de los aliados locales y regionales.

Jornada de Puertas Abiertas de CARB Incluye a IVAN, y el Programa de Banderas

Cuando el Consejo de Recursos Atmosféricos de California celebró una jornada de puertas abiertas en su edificio de última-generación en el campus de la Universidad de California-Riverside, en Mayo de 2022, Comité Cívico del Valle orgullosamente aceptó un asiento en la mesa… literalmente.

Un laboratorio de energía cero-emisiones se erigió para probar vehículos-limpios avanzados, el edificio de CARB se abrió un sábado para recorridos e incluyeron mesas de exhibición de varias organizaciones ambientalistas, CCV entre ellas.

Presentamos al público nuestro sistema de monitoreo de aire, IVAN, y el Programa Escolar de Banderas. Instalamos dos monitores de IVAN en el techo de la oficina central de CARB, con una computadora se capturó la calidad del aire en tiempo real y los asistentes podían ver los datos generados cuando visitaban nuestra mesa. También les explicamos cómo las escuelas usan esta información para implementar el programa de banderas en sus recintos, cambiando el color de las banderas basado en el estatus de la calidad del aire.

El equipo de CCV realizó un entrenamiento durante la vista. Ocho monitores de IVAN serán instalados adicionalmente en varios edificios estatales en 2023.

Los Estudiantes de YEHI Visitan la Capital del Estado

Cerca de una docena de estudiantes del Valle Imperial fueron parte de la Pasantía Juvenil de Salud Ambiental (YEHI) de Comité Cívico del Valle, en alianza con Tracking California y financiado por el Instituto Nacional de Salud, tuvimos una oportunidad única de visitar el Capitolio del Estado en Sacramento.

La pasantía prepara a los mejores y más brillantes estudiantes del Condado de Imperial para ser los siguientes líderes en salud ambiental, con asesores que imparten información vital sobre abogacía, justicia medioambiental, conocimiento de la calidad del aire y el proceso de elaboración de políticas.

El viaje a Sacramento vió a unos 10 pasantes poner algunas de sus habilidades a prueba cuando presentaron proyectos en línea sobre el Río Nuevo, conocieron funcionarios de la Agencia de Recursos Naturales de California, y se sentaron con un Diputado miembro de la Cámara Estatal.

Los estudiantes del YEHI viajarán a Washington, D.C. a principios de 2023.

La Cumbre de Justicia Ambiental Regresa Después del COVID

Después de una pausa de tres años debido a la pandemia de COVID-19, Comité Cívico del Valle regresó con su 11ª Cumbre Anual de Liderazgo en Salud Ambiental en octubre de 2022.

Alrededor de 300 líderes locales, estatales y tribales, defensores de la justicia ambiental, organizadores comunitarios, sindicatos laborales, y más se unieron en un día completo para discutir una variedad de problemas medioambientales. Los temas relacionados con el Valle del Litio y la potencial extracción de litio en el Mar Salton dominaron el discurso del día.

“Este es un tiempo histórico… el Valle del Litio, si es que se aprueba, significa que nuestro marginado hogar tendrá un verdadero papel en la lucha contra el cambio climático siendo la fuente segura y sustentable de un mineral crítico para el futuro de esta nación,” dijo Luis Olmedo, Director Ejecutivo de CCV durante su discurso de apertura. “También será el catalizador para mejorar las vidas de aquellos que han luchado contra la pobreza, en muchos casos, por generaciones. Ustedes escucharán de algunas personas que han jugado una parte importante para ayudarnos a llegar hasta este punto el día de hoy. Pero aún falta mucho por lograr.”

Termina el Año Enfocándonos en los Problemas del Valle del Litio

Hacia finales de año, Comité Cívico del Valle ha centrado parte de sus esfuerzos en garantizar que la equidad y los mejores resultados posibles sean incluidos en el reporte final entregó la Comisión del Lazo Azúl a la Legislatura sobre la Extracción de Litio, mejor conocida como la Comisión del Valle del Litio.

Nuestro Director Ejecutivo, Luis Olmedo, fue uno de los dos miembros del ámbito de justicia ambiental en la comisión conformada por políticos, representantes de la industria, líderes tribales, y ambientalistas. Se reunieron para forjar un reporte multicapa que, para Comité Cívico, sí queda al servicio de la equidad y justicia de las comunidades más afectadas por los proyectos de extracción de litio.

Más aún, los postulados del Proyecto de Ley AB-125 que incluyen una estructura de recaudación de impuestos por-tonelada de litio que irán a la restauración del Mar Salton y pagos directos para comunidades afectadas permanecerán intactos. CCV a principios de año abogó fuertemente para su aprobación, que fue rechazada por muchas de las compañías geotérmicas/litio que serán impactadas.

En un asunto relacionado, a finales de año el condado de Imperial empezó a buscar propuestas para la Evaluación del Impacto en la Salud de los Recursos Renovables del Mar Salton vinculado a los proyectos de extracción de litio en el Mar Salton. Fue un avance positivo. A falta de un proceso exhaustivo de la Ley de Calidad Ambiental de California (CEQA) para cada proyecto previsto en el Mar Salton, el acuerdo era que la contrapartida sería una evaluación detallada del impacto en la salud. No es un acuerdo perfecto, pero es lo que hay.

Ambas cuestiones se tratan con más detalle aquí.

Comité Cívico Llegando a la Comunidad

Tenga por seguro, aún que Comité Cívico del Valle ha tratado con varios asuntos- mayores en 2022, esta organización no olvidará nunca sus misión y sus raíces. Nuestro equipo de alcance comunitario están constantemente en las calles, a todas horas, trabajando con los jornaleros, estamos en los hogares impartiendo información valiosa y posiblemente vital para quienes sufren de asma, estamos en varios eventos comunitarios de salud y exhibiciones haciendo demostraciones, entregando Equipo de Protección Personal, y realizando investigaciones, sólo por mencionar algunas. Nuestros equipos de política e investigación colaboran estrechamente con los responsables políticos para informarles sobre las necesidades de la comunidad, así mismo se mantiene al corriente de cualquier nueva legislación que pueda afectar la comunidad a la que servimos, organizamos, planificamos, y le llevamos talleres comunitarios, para hacer contacto con los nuevos aliados en justicia ambiental, y más.